top of page

Historia

 

HISTORIA DE LA COMUNIDAD TIERRA SANTA / GUAYAQUIL

 

1980: Existía el sentir por parte un grupo de líderes universitarios pertenecientes a la Renovación Carismática Católica de ser algo más que un simple Grupo de Oración, deseábamos formar Comunidad porque habíamos escuchado el término Koinonía que significaba Comunidad en hebreo y deseábamos vivir juntos, compartir nuestras  vidas y construír una nueva sociedad.

 

Tuvimos algunas reuniones específicas para ponerle un nombre a esto que nosotros llamábamos Comunidad porque deseábamos que el Señor confirme nuestro llamado , el Señor escuchó nuestras oraciones y en una de las reuniones mencionadas el Señor nos dio una lectura que confirmó nuestro sentir y que viene a ser nuestro llamado profético, la lectura la encontramos en  Isaías 65 :17 al 25 que dice así :

 

“17. Miren que voy a crear un cielo nuevo y una tierra nueva. Lo pasado quedará olvidado, nadie se volverá a acordar de ello.

18. Llénense de gozo y alegría para siempre por lo que voy a crear porque voy a crear una Jerusalén feliz y un pueblo contento que viva en ella.

19. Yo mismo me alegraré por Jerusalén y sentiré gozo por mi pueblo. En ella no se volverá a oír llanto ni gritos de angustia.

20. Allí no habrá niños que mueran a los pocos días, ni ancianos que no completen su vida. Morir a los cien años será morir joven, u no llegar a los cien años será una maldición.

21. La gente construirá casas y vivirá en ellas, sembrará viñedos y comerá us uvas.

22. No sucederá que uno construya y otro viva allí, o que uno siembre y otro se aproveche. Mi pueblo tendrá una vida larga como la de un árbol;  mis elegidos disfrutarán del trabajo de sus manos.

23. No trabajarán en vano ni tendrán hijos que mueran antes de tiempo, porque ellos son descendientes de los que el Señor ha bendecido, y lo mismo serán sus descendientes.

24. Antes que ellos me llamen, yo les responderé; antes que teminen de hablar, yo los escuchará.

25. El lobo y el cordero comerán juntos, el león comerá pasto, como el buey, y la serpiente se alimentará de tierra. En todo mi monte santo no habrá quien haga ningún daño”

El Señor lo ha dicho.

Después de esta respuesta del Señor decidimos llamarnos conforme el Señor nos lo manifestaba  “Comunidad Tierra Nueva”.

 

 

La Comunidad Tierra Nueva tenía básicamente una reunión semanal que eran nuestras Asambleas, en donde orábamos y nos impartíamos enseñanza, adicionalmente habíamos elegido una coordinadora que era la responsable y representante de la Comunidad .

 

En este mismo año viajan a Bogotá un grupo de hermanos de la Renovación Católica Carismática como representantes del Ecuador al Congreso Mundial a realizarse en Bogotá, en esta delegación se encontraba Fernando Arellano .

 

1981:  En nuestro afán de consolidar nuestra comunidad viajamos a Bogotá un grupo de 12 hermanos pertenecientes a la Comunidad Tierra Nueva, a participar de la Semana Santa en la comunidad carismática El Minuto de Dios, ahí recibimos nuestras pautas comunitarias de parte del sacerdote Eudista Diego Jaramillo .

 

Fue de mucha ayuda nuestra relación con el Padre Diego quien de alguna forma fue nuestro primer asesor, y volvimos a Guayaquil a implementar lo aconsejado por él.

 

Al regreso de aquel viaje comenzamos a vivir en nuestra comunidad lo siguiente:

  • Elegimos un Coordinador Hombre ( antes de esto existía una Coordinadora – mujer elegida en forma democrática por los miembros de la Comunidad), en oración de toda la Comunidad y en retiro de un fin de semana se eligió al nuevo Coordinador que resultó electo Fernando Arellano,

  • Iniciamos Grupos pastorales ( en aquella época los llamábamos grupos de compartir ) y pastoreos individuales,

  • Teníamos grupos de compartir informal.

 

1982: Lo conocemos a Jorge Espinoza , quien al saber de la existencia de una Comunidad llamada Tierra Nueva , vio cumplida la profecía que recibió en Ann Arbor en la que el Señor le había dicho que a su regreso al Ecuador iba a encontrar una Comunidad de jóvenes  con la cual arrancaría el proceso comunitario en Ecuador.

 

Osvaldo Cuadro Moreno, ex miembro de Misiones Hispanoamericanas visita Quito , entabla relación con Jorge Espinoza y comienza una relación de  subordinación a través de la cual Osvaldo va a guiar los primeros pasos de la comunidad.

 

1983: Tierra Nueva deja su nombre por solicitud de Jorge Espinoza y como requisito previo para poder formar parte de esta nueva Comunidad naciente que se llamó Jesús es el Señor ( nombre que fue puesto por la entonces célula de Quito ) , y se hace la primera alianza de Jesús es el Señor el 27 de Agosto de

1983.

 

De aquella primera Alianza a la fecha perseveramos cuatro hermanos: Fernando Arellano, Monserrat de Arellano, Vicente Velarde y Lucrecia Pincay( quien no hizo la Alianza en 1983 pero la hizo en 1984 ).

 

1984: Primera Asamblea con toda la Comunidad completa, Guayaquil, Quito y Cuenca.

 

1985: Jorge Espinoza visita la Comunidad Árbol de vida y comienza una relación informal con la Espada del Espíritu a través de Árbol de Vida.

 

1990: Se realiza públicamente en una Asamblea Comunitaria, el primer compromiso con la EDE y se nos nombra comunidad afiliada, el seguimiento se lo encarga a Efraín Calderón como Misionero de la Región.

 

1994: Llega a Quito un Equipo de Visitación presidido por Chico Zúñiga y compuesto por : Carlos Alonso Vargas, Jhon Keating , Bayardo Reyes, Dora de Vargas y Christine de Iglesias.

Como producto de la misma se reorganiza lo que es el Consejo de Gobierno, y se definen las funciones de los Coordinadores, se implementa el término de Sectores, y la comunidad queda constituida por tres sectores: Guayaquil, Quito y Cuenca.

 

1997: Se decide en el Consejo Iberoamericano Regional realizado en San Pedro Sula que la Comunidad Jesús es el Señor se fraccione en tres comunidades autónomas que conservarán el nombre y que estarán ubicadas en Guayaquil, Quito y Cuenca.

Cada Comunidad pasa a tener sus Consejos de Gobiernos propios así como sus Ministerios, Diezmos y Programas de la Comunidad.

 

1998: Se hace el anuncio oficial al pueblo en las tres Comunidades.

 

Septiembre del 2000: se inicia etapa de preparación para la Visitación que nos harán en Agosto del 2001, para pasar a la siguiente etapa del camino comunitario.....Comunidad en Camino A.

 

Agosto del 2001: se suspendió la Visitación, queda pstergada para Marzo del 2002.

 

Marzo del 2002: se suspende la Visitación, queda postergada para Julio del 2002

 

Mayo del 2002: Se nombre un nuevo Coordinador en Entrenamiento  ( Wilson Méndez y un nuevo Responsable de Sector en Entrenamiento ( Luis Fernando Arroba).

 

 

Fernando Arellano R.

Acerca de CTS

Somos .....

© 2023 by Uniting Church Arizona. Proudly created with Wix.com

bottom of page